domingo, 9 de noviembre de 2014

Paradigma

Desde hace algún tiempo se viene escuchando que el ambiente en las escuela es de violencia, conflictos, amenazas, inseguridad, deterioro de la convivencia, malestar docente, reclamo de orden e indisciplina. Estás actitudes suelen responder a circunstancias relacionadas con la rápida transformación de la sociedad y la dificultad de las instituciones de enseñanza para dar respuesta a nuevas necesidades educativas.

Uso de las TIC para mejorar el Clima Escolar

La sociedad en la que vivimos rezuma violencia y agresividad, que impregna todos los ambientes en que se mueven nuestros niños, niñas y adolescentes, hay una serie muy numerosa de factores y causas condicionales de las conductas violentas en la escuela y fuera de ella, la agresividad puede ser la expresión de factores relativamente independientes de la escuela, como los problemas personales, los trastornos de relación, la influencia de grupos de amigos o familia. Por otro lado, podemos decir que la conducta agresiva de los y las estudiantes está condicionada por la estructura escolar y sus métodos pedagógicos, así como por todo conjunto de factores políticos, económicos y sociales. En definitiva, existe un estrecho lazo entre problemas sociales, familiares, escolares y personales en el origen de la violencia escolar. La implementación de las TIC en las escuelas, mejora considerablemente la convivencia, ya que promueve y hace concentrar la atención, motiva a ejecutar nuevas actividades y el interés por las clases. Les da un sentido de amistad, respeto, tolerancia, responsabilidad y curiosidad; los ayuda a desarrollar su personalidad y crea un ámbito armonioso en el medio escolar. Por esto y muchas cosas más, implementemos lo novedoso si nos ayuda a mejorar!.

viernes, 31 de octubre de 2014

¿El Clima escolar dependerá de la Inteligencia Emocional?


¿Te identificas con algunas de estas características?


¡Desarrolla tu inteligencia emocional!





El clima escolar depende esencialmente del director. Un buen director, sabe producir un clima a la vez exigente y agradable con trabajo profesional y bien centrado en el aprendizaje de los y las estudiantes y el buen desempeño de los docentes. Está claro pues que si mejoramos la formación de los directores estaremos apoyando una palanca muy eficaz para mejora la calidad de nuestra educación. Pero en qué deben mejorar los docentes directivos y de aula? sólo académicamente? Pues no! También hace falta algo de inteligencia emocional. Daniel Goleman, psicólogo y fundador de los Servicios de Inteligencia Emocional y del Programa de Colaboración para el aprendizaje Social y emocional, indica que la inteligencia emocional es la capacidad que tienen las personas para reconocer sus propios sentimientos y de los demás. El especialista sugiere que el dominio de las emociones y el autocontrol les permite a las personas no sólo alcanzar el éxito, sino también mejorar sus relaciones en cualquier contexto.
Te presento 7 tips para el desarrollo de la inteligencia emocional. Inténtalo!  
1. Conciencia emocional. Reconoce tus emociones y tus defectos, así como tus fortalezas y debilidades.
2. Autocontrol. Es la capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos que te puedan resultar perjudiciales.
3. Confiabilidad. Siempre trata de ser honesto e integro contigo mismo.
4. Compromiso. Es esencial para alcanzar tus metas y éste debe partir de ti.
5. Comprensión de los demás. Es tenerla capacidad de captar y respetar los sentimientos y los puntos de vista de los demás e interesarte activamente en sus cosas.
6. Comunicación. Así como es importante enviar mensajes para mantener la claridad en una pareja, también es significativo escuchar al otro. Recuerda, es parte esencial del mecanismo de comunicar.
7. Establecer vínculos. Alimentar las relaciones que influyen directamente y positivamente en tu vida debe ser algo básico. ¡Nunca lo olvides!
Mejorar y mantener tu inteligencia emocional te puede ayudar a enfrentar diversos obstáculos y decisiones en tu vida. Sigue éstos sencillos consejos y mejora todos los aspectos de tu existencia. ¡Disfruta y ama! Recuerda que no podemos dar lo que no se tiene. Desarrolla tu propia inteligencia emocional para poder brindar apoyo.